Por Aylet Morales Carmona

El anuncio de la 60 Serie Nacional de Beisbol (SNB) ha generado ante la afición grandes expectativas, tal es el caso de los Leones de la capital, quienes han sido noticia por la reincorporación del antiguos atletas, y el abandono de otras. Las figuras jóvenes son la principal expectación de muchos debido al buen desempeño mostrado al cierre de la temporada pasada.
Entre esos talentos resalta el nombre del capitalino Alberto Calderón Montero que representó a la Isla de la Juventud durante cuatro SNB. Su tiempo de contratación acordado con los Piratas concluyó y se unió a la novena de los azules. Oportunidad que tuvo en la contienda anterior al ser seleccionado como refuerzo y se colocó en la mira de la máxima dirección de los azules.
Calderón se vinculó con el beisbol desde pequeño, pero no recibió formación académica en una Escuela de Iniciación Deportiva (EIDE). Siempre mostró basta habilidades para el deporte nacional en las categorías que participó. Al incorporarse el campeonato para menores de 23 años en las actividades del país, vio el camino indicado para desarrollarse como pelotero. Integró la plantilla del equipo La Habana en dos ocasiones y fue campeón de la segunda edición de dicho certamen.
Al finalizar su participación en la categoría sub 23 no fue llamado a unirse al equipo Industriales, entonces opta por aceptar la propuesta de Jose Luis Rodriguez, manager de la Isla de la Juventud, y la dirección de beisbol del municipio especial. En el año 2017 debuta en SNB luciendo el dorsal 25 del equipo pinero.
Allí tuvo un notable trabajo, con 168 imparables en 503 veces al bate, cuatro jonrones, 65 carreras impulsadas y un average de 318. A la defensa acumuló seis errores y promedió .977 en este departamento. Por esos resultados se convirtió en una pieza importante para el navío pirata y pudo ganarse la admiración de los seguidores del equipo del municipio especial.
Durante la culminada serie 59 fue llamado para reforzar los jardines de los leones durante la segunda etapa del evento. Con el uniforme de los azules tuvo un buen rendimiento al promediar 342 de average, en 173 oportunidades sobre el home play y conectar 53 hits, uno de ellos inatrapable. De esta manera se ganó un espacio en la casa de los de la capital, y se incorpora al lugar donde siempre quiso estar.
Ahora, solo queda esperar al comienzo de la 60 SNB para ver Alberto Calderón y al resto de las jóvenes figuras que auguran un resultado favorable. A ellos se unen la experiencias de grandes peloteros, quienes prometen brindar un gran espectáculo a toda la afición, tanto capitalina, como al resto de seguidores en el país.