Por: Laura Fariñas Naranjo
Vargas le regaló a su equipo de siempre 22 exitosas temporadas con un juego alegre y pimentoso

Varios han sido los jugadores de Industriales que destacan no solo por su capacidad deportiva, sino por sus “mañas” en el terreno. Lázaro Vargas Álvarez estuvo entre esos imprescindibles en cualquier alineación azul durante las 22 Series Nacionales vistiendo la franela capitalina.
De los pocos giraldillos en sobrepasar la barrera de los 2000 hits en torneos domésticos a Vargas resultaba fácil reconocerlo en el juego debido a su peculiar manera de caminar hacia el home plate arrastrando el bate. Típico bateador de la banda contraria, promedió para .317 de por vida y desapareció 108 pelotas de los estadios.
Siempre con Industriales, Lázaro Vargas, catalogado como “La hazaña” por el narrador de la Radio COCO Andy Vargas, acumula resultados sobresalientes para un pelotero, de manera que su nombre figura en varios listados. Por ejemplo, séptimo en comparecencias al bate (7 968) e imparables (2 132); octavo en veces al bate (6 731) y noveno en bases por bolas recibidas (983).
El estelar antesalista llevó su destreza a torneos internacionales demostrando su gran capacidad ofensiva. En el Campeonato Mundial de Parma, Italia, 1988 conectó el hit decisivo para la victoria del equipo cubano frente a Estados Unidos. Durante las olimpiadas de Barcelona 1992 se convirtió en el primer jugador de la historia del béisbol olímpico en lograr la llamada escalera: sencillo, doble, triple y jonrón en un mismo partido.