Crédito: Manu Pérez Conde
Desde el primer registro que se tiene de la entrega del Novato del Año en el béisbol cubano por el año 1967, los jóvenes talentos de la capital se han consagrado ganadores en disímiles ocasiones.

Ya empezó la campaña 2020-2021 y se cumplen diez años desde la última vez que un jugador de Industriales alcanzó la distinción de Novato del Año. El último en lograrlo fue el lanzador Gerardo Concepción, en la temporada 2010-2011, desde entonces, el prestigioso reconocimiento no ha vuelto a caer en manos de un joven de la capital.
El zurdo Gerardo Concepción alcanzó el premio en la única temporada que jugó dentro del circuito cubano, pues tras finalizar su tremenda temporada de novato firmó un contrato con la organización de los Cachorros de Chicago. El rendimiento que lo hizo merecedor del título fue brillar con una excelente efectividad de 3.36 y ganar un total de 10 juegos en una temporada gris para los azules que ni siquiera avanzaron a la post-temporada.
Antes de ganarlo el capitalino, otros siete jugadores de Industriales se habían alzado con el mérito. Reinaldo López en 1979-1980 y Rolando Verdemen 1980-1981, lo lograron en años consecutivos. Alexis Cabrejas en 1986-1987, Maique Quintero en 1996-1997 y en la historia más reciente se lo llevaron Kendry Morales en 2001-2002, Frank Montieth en 2003-2004 y Raiko Olivares en 2006-2007.
Punto y aparte merece la actuación de Kendry Morales en la temporada 2001-2002 para llevarse el título. El ex MLB destrozó los récords de jonrones (21), impulsadas (82), anotadas (60) y hits (114) para novatos e implantó marcas que a día de hoy se mantienen intactas y parece difícil verlas superadas. Además destacó por su versatilidad bateando a las dos manos, jugando diferentes posiciones en los jardines y el cuadro, incluso llegó a lanzar unas pocas entradas en las que se mantuvo inmaculado.
En varias ocasiones se dieron casos de peloteros que recibieron el galardón jugando con otros equipos pero que terminaron formando parte del roster de Industriales en momentos posteriores de sus carreras. Algunos ejemplos son Yasser Gómez, Yoandry Urgellés y Yusef Amador quienes lo lograron jugando con los desaparecidos Metros. También está el caso de Rodolfo Puente quien lo ganó con El Habana.
Hace pocas temporadas atrás se dió un caso curioso, el talentoso joven de Industriales Yusniel Díaz (El Yupi) apuntaba a ser el ganador indiscutible del premio en la campaña 2014-2015 pero abandonó el equipo antes de finalizar la serie para probar en el béisbol de Grandes Ligas y el galardón lo recibió Alfredito Rodríguez, también capitalino, pero que jugaba por La Isla.
Sin dudas, la historia de Industriales y este prestigioso reconocimiento es exquisita y diez años resultan una eternidad para una afición que le ilusiona ver a sus jóvenes talentos condecorados. Para la actual serie conformaron el equipo cuatro debutantes y podría estar entre ellos el heredero de Gerardo Concepción, el último novato de sangre azul.