El pitcheo azul guapea en tierras orientales

Crédito: Manu Pérez Conde

El excelente desempeño de los lanzadores de Industriales ha sido clave en el buen comienzo de la gira por Oriente.

Eddy Abel tuvo una excelente apertura y se convierte en líder del Whip de la serie nacional

Después de disputados los cinco primeros desafíos de la actual edición de la Serie Nacional, el equipo de Industriales registra la marca de tres victorias y dos derrotas. Teniendo en cuenta la extensa gira que están realizando por el Oriente del país, hasta ahora los resultados pueden ser catalogados como positivos.

Los elementos que han dado al traste con el buen comienzo de la nave azul han sido su temible poderío ofensivo y un sorprendente rendimimiento del cuerpo de lanzadores. Desde hace varios años los capitalinos han dependido de su bateo en las primeras etapas de la serie al ser su staff de pitcheo el talón de Aquiles, pero en esta campaña los serpentineros están dando el paso adelante y aportando bastante seguridad en lo que va de campaña.

De manera general, el pitcheo de Industriales marcha segundo en efectividad en la temporada con un excelente 3.59, muy por debajo de la media del campeonato que supera las cinco carreras limpias. Solo Granma, en la primera plaza en este departamento, y Holguín, poseen promedios por debajo de cuatro anotaciones.

El manager de los azules ha comenzado el torneo con una rotación de cinco pitchers y han visto acción en función de relevo otros seis lanzadores. Todos los que se han desempeñado como abridores han caminado en sus encuentros, pero solo Yandi Molina y José Pablo Cuesta han alcanzado la victoria. Héctor Ponce se anotó un juego ganado como relevo ante Guantánamo, a la vez que cargó con una de las derrotas.

Otras muy buenas actuaciones de inicio, como las de Brian Chi y Eddy Abel García, no han tenido recompensa. En cuanto al staff de relevistas, hombres como Frank Herrera, el mencionado Ponce y el estelar Andy Rodríguez han quedado por debajo del resto, este último perdedor del juego que definía la subserie ante las avispas de Santiago de Cuba.

Queda esperar a que este rendimiento inesperado de los lanzadores capitalinos se consolide y se traduzca en más éxitos para el equipo. De igual manera, la recuperación de elementos claves como Andy será vital para las aspiraciones de Industriales. Tal vez, detalles a trabajar serían la concentración y el control, que han desentonado con la impresionante cantidad de ponches que han propinado los azules, departamento en el que ocupan el primer escalón de manera general con 31 contrarios retirados por la vía de los strikes.