Industriales pierde el Clásico, pero demuestra que no se rinde

Por: Gian Franco Gil

Industriales pierde el Clásico del Béisbol Cubano dos juegos por uno, pero demuestra que son capaces de jugar buen béisbol y están listo para grandes empeños.

Tomado de la cuenta oficial de Twitter de Industriales de La Habana

Con dos victorias cada uno llegaron Industriales y Santiago de Cuba a enfrentar el Clásico del Béisbol Cubano. Santiago venía de barrer a los piratas de La Isla de La Juventud, mientras que Industriales había comenzado su gira con dos victorias ante la selección de Guantánamo.

Los leones llegaban al cuartel general de los indómitos luego de vencer con cierta facilidad a los indios del guaso. La nave azul demostró que tenía una ofensiva de respeto liderada por hombres como Yosvani Peñalver, Jorge Alomá y Lisbán Correa, este último con par de cuadrangulares en los dos primeros choques demostrando que viene a buscar su corona de bateo.

El primer encuentro en el Guillermón Moncada enfrentó a los lanzadores Danny Betancourt, por las avispas, y José Pablo Cuesta, por los leones. El veterano santiaguero solo pudo completar tres y dos tercio de inning permitiendo cuatro carreras y todas limpias, a partir de ese momento comenzó el desfile de lanzadores y ninguno pudo contener a los capitalinos.

La ofensiva azul no paró hasta dejar sin conocimiento a las avispas santiagueras y propinarle KO a la altura de la octava entrada. Los ataques estuvieron liderados por hombres como Yoandris Urgelles, con 4 imparables, de ellos un tubey y par de carreras impulsadas. El otro que asumió la batuta fue el “guerrero de Centro Habana”, Yoasán Guillén, quien ligó tres indetenibles en cuatros turnos oficiales, con un doble, robó una base, anotó en cuatro ocasiones y remolcó a par de compañeros.

Ese primer juego entre avispas y leones terminó con marcador de 18 carreras por cuatro, 21 imparables y dos errores para los azules. Este marcador hacía presagiar una subserie bastante cómoda para los dirigidos por el experimentado Guillermo Carmona, pero nada más lejos de la realidad, el Clásico estaba comenzando y lo más interesante aún no ocurría.

La tónica del segundo enfrentamiento fue distinta. Esta vez los bates estuvieron un poco más silenciados. Pavel Hernández, por la capital y Pedro Agüero, por Santiago fueron los lanzadores designados para asumir los roles de abridores. El espigado capitalino lanzó cuatro entradas completas, permitió dos carreras y otorgó tres boletos, le conectaron cuatro imparables, además de que la urealidad no fue su mejor prestación y se le vio con falta de recursos para dominar la ofensiva rival.

Por su parte, Agüero tuvo una apertura de calidad al permitir una carrera limpia, una sucia y solo lograr ligarle par de indiscutibles. Aun así, los leones alcanzaron llegar con ventaja al octavo capítulo, luego que Correa conectara largo jonrón en la parte alta de esta entrada.

Ese octavo inning resultó ser el de la suerte para los santiagueros, que aprovecharon el descontrol de Héctor Ponce, quien había lanzado tres entradas perfectas, para hacer cuatro carreras y dejar a Industriales contra las cuerdas. El caótico round produjo mucho debate, pero la mayoría está de acuerdo que la utilización de los relevistas no fue acertada por el cuerpo de dirección.

El resultado final, seis carreras por cuatro favorables a los indómitos, esta fue la primera derrota de los azules en el campeonato, y con ella se acababan los invictos en el torneo, pues la nave azul era la única que quedaba con esta condición. El desenlace final dejaría la mesa servida para que leones y avispas se enfrentaran en busca de ganar la subserie.

Eddy Abel García y Alberto Bisset subieron a la lomita de los suspiros para defender a sus equipos. En un cerrado duelo de pitcheo ambos lanzadores saltaron del montículo sin tener decisiones. En el caso del muchacho de Boyeros tiró cinco y dos tercios de inning, regaló dos bases, le pegaron un solo hit y no permitió carreras, además se convirtió en líder en Whip del torneo, es decir, es quien tiene menor promedio de embasados.

El experimentado lanzador de los de la tierra caliente, también logró atar en corto la poderosa batería azul, permitiendo una sola carrera y tan solo cuatro imparables a los occidentales.

En los dos últimos juegos la principal arma de los leones se vio neutralizada ante excelentes actuaciones monticulares de los lanzadores de Santiago. En ese último choque los capitalinos solo lograron ligar a plenitud en el noveno capítulo, donde Wilfredo Aroche conectó el imparable que puso en pie a más de un aficionado. El choque llegó empatado a la parte baja y Andy Rodríguez tras sacar dos out no pudo contener a la ofensiva rival, que ligaron doble de Luis Guzmán y hit decisor del capitán Adriel Labrada.

Así marchan los azules luego de dos subseries y cinco partidos, ubicados en el quinto lugar de la tabla con tres ganados y dos perdidos a un juego de los líderes. Son segundo en pitcheo detrás de Granma con un excelente promedio de carrearas limpias de 3.59, y en cuanto a la ofensiva van terceros con promedio de .348, solo por detrás de Camagüey y Holguín.

Los liderados por Carmona enfrentarán a Granma en el Mártires de Barbados, sábado y domingo, en par de encuentros que se presagian muy interesantes. Los abridores por Granma deben ser el zurdo Leandro Martínez y el derecho César García, mientras que Brian Chi y Yandi Molina estarán buscando que Industriales regrese a la senda del éxito. ¡A rugir leones!

Nota: Puede encontrar todo el análisis de la primera subserie en el podcast Batazo Azul

Artículos relacionados: