Resumen de la semana: Industriales pasó la escoba

Por: Alejandro M. Abadía Torres

Los azules de Cuba derrotaron en tres desafíos a los Tigres de Ciego de Ávila y continúan su marcha triunfal por la Serie Nacional.

Indetenibles. Así marcha Industriales por esta 60 Serie Nacional de Béisbol. Juego tras juego, los leones salen a la grama a discutir jugada a jugada, bajo la batuta del mánager Guillermo Carmona que, si bien ha sido blanco de no pocos señalamientos, tiene al conjunto añil en la cima de la tabla de posiciones, algo que tiene a la afición entusiasmada.

Lo anterior se debe a una espectacular combinación entre un bateo oportuno y un pitcheo estable. Así lo pudimos atestiguar en la más reciente subserie disputada por los capitalinos en el Estadio Latinoamericano, quienes pasaron la escoba a sus archienemigos Tigres de Ciego de Ávila, conjunto que siempre le juega bien a Industriales. Esta vez, ni el mismo Yander Guevara pudo quitarle la barrida a los rayados, pues los de casa remontaron los tres desafíos y se llevaron la victoria a base de bateo oportuno y una sólida defensa.

Box Score 29/9 – 1er Juego

En el primer desafío José Pablo Cuesta subió a la lomita de los suspiros por los locales y lanzó siete entradas completas, en las cuales permitió tres limpias a los tigres, seis hits, propinó seis ponches y ¡No regaló bases por bolas! En su lugar, Héctor Ponce asumió el montículo en el octavo y noveno innings, permitiendo solo dos indiscutibles. A la defensa no se cometieron errores y se concretaron varias jugadas de doble-play.

Madero en mano, destacaron a la ofensiva Yoasán Guillén, de 4-2 con dos anotadas y una impulsada; Stayler Hernández, 4-2, con una empujada; Frank Camilo Morejón, 2-1, con un compañero remolcado y Jorge Enrique Alomá, de 4-1, con un doblete, un cuadrangular, y trajo para el home plate a cuatro compañeros.

Box Score 1/10 – 2do Juego

Para el segundo choque de la serie particular entre ambos conjuntos, el talentoso Pavel Hernández asumió el montículo durante seis episodios, en los cuales permitió diez imparables a los rivales y dos carreras, regaló cuatro bases y ponchó igual cantidad de avileños. Héctor Ponce, calidad de relevo no pudo sacar outs al permitirle conectar de hit a los dos bateadores que enfrentó, uno de ellos el jonrón 100 de Osvaldo Vázquez en Series Nacionales antes de que la lluvia obligara a detener las acciones y postergarlas para la siguiente jornada.

Al siguiente día se reanudó el juego a partir de las 10:00 am y el jovencito Carlos M. Cuesta cogió la pelota durante uno y un tercio de inning antes de entregársela al cerrador Andy Rodriguez. En definitiva, Cuesta se llevó la victoria y el guanabacoense se anotó su quinto juego salvado.

En la continuación del choque, Industriales protagonizó una remontada que pasará a la posteridad gracias al aporte de Jorge E. Alomá, vestido de hombre grande con seis impulsadas, con un Grand Slam en la parte baja de la séptima entrada que puso a su equipo por delante en el marcador. Ya anteriormente Alomá había desaparecido la TeamMate en el tercer capítulo.

Con la subserie asegurada, los leones buscaron la barrida en el tercer y último pleito entre ambos elencos. Eddy Abel García abrió por los de añil y lanzó cinco y dos tercios, tras permitir dos anotaciones, pero solo una limpia y propinar tres ponches, con una base por bolas. Andy Rodríguez escaló la lomita nuevamente para asegurar la victoria durante uno y un tercio.

Box Score 1/10

La ofensiva asumió su rol protagónico y, viniendo de abajo, se llevaron la victoria. El veterano Yoandri Urgellés bateó a la hora buena y remolcó a dos compañeros, Torriente y Oscar Valdés, también impulsaron. Alomá, como de costumbre en los últimos juegos conectó otro extrabase. Precisamente, el torpedero azul bateó a sus anchas contra los Tigres: de 11-5, con dos tubeyes, igual cantidad de jonrones y diez carreras empujadas, para encabezar la producción del equipo y erigirse en héroe indiscutible de la subserie.

Industriales continúa su paso arrollador y no deja lugar a dudas de ello. Con esta lleva tres barridas completadas, pero, además, de las seis subseries que llevan, solo han salido derrotados en una, dividido en otra y aún no conocen la escoba. En esas condiciones recibirán a los Elefantes de Cienfuegos en la subserie de fin de semana. Desde aquí seguiremos el accionar del equipo insigne de la pelota cubana ¡A rugir leones!

Artículos relacionados: