Por Aylet Morales
El jardinero capitalino Yoasán Gullién ha logrado ocupar un puesto significativo dentro de los Industriales en el actual campeonato beisbolero cubano.

A más de un tercio transcurrido de la 60 Serie Nacional de Béisbol varios han sido los altibajos en la mayoría de los equipos. Industriales ha tenido las lesiones como principal inconveniente desde las primeras subseries, importantes integrantes del conjunto se han ausentado por esta causa.
Obviamente esas son las peores noticias que pueden recibir un director, sin embargo, para quienes no son regulares significa una oportunidad para lucirse en el terreno. Este es el caso de Yoasán Guillén Rookwoot, quien encontró en la salida de sus compañeros el momento preciso para brillar dentro del la alineación capitalina.
El jardinero industrialista, a pesar de haber tenido acción en diez campeonatos cubanos, no siempre aparece en la novena inicial de los Leones. Tiempo en el que acumula un average de .260 en más de mil visitas al home play y un total de 114 carreras impulsadas.
Su debut en el máximo nivel de la pelota cubana fue en año 2009 con Metropolitanos, la principal cantera de la manada azul. Allí permaneció hasta la extinción del mismo en 2012, periodo en el que consiguió 40 imparables, de ellos cinco dobles, par de triples y cuatro cuadrangulares. Cifras con la que tuvo un promedio de bateo de .172 en 129 juegos.
En la siguiente temporada los terrenos de los parques beisboleros de la isla no recibieron su visita durante la edición LII. Pero, en la temporada 2013 – 2014 regresó, esta vez para defender la camiseta de las 12 letras y coronas, conjunto en el que se ha mantenido hasta la actualidad.
Guillén, es de esos peloteros trascendentales en un equipo, aunque no siempre esté en su máxima capacidad. Es de los que se puede confiar a la hora buena para poner a ganar al equipo pues, tiene bastas habilidades, tanto con madero en mano, como patrullando los jardines. Por lo cual año tras otro le incluyen en la nómina de los Industriales.
En la actual campaña sigue cumpliendo la misma función, cada turno al bate lo convierte en ocasión de peligro para sus contrincantes. Como primero en la tanda del equipo azul ha logrado, hasta la subserie pasada, un average de .309 en 123 turnos al bate, pidiendo conectar 38 hits, de ellos 15 extrabases. Ha traído a sus compañeros para la goma en 18 oportunidades.
Su rapidez le convierte en un jugador que para muchos rivales resulta un verdadero dolor de cabeza cuando ocupa alguna almohadilla. Mientras, a la defensa fabrica impresionantes atrapadas, muchas veces para apagar la energía de sus oponentes. Es por ello, que ha conseguido un puesto fundamental dentro de esa manada felina, dirigida por Guillermo Carmona, aquejada por tantas lesiones.