Dejan fuera del Juego de Estrellas jugador clave de Industriales

Por: Manu Pérez Conde

El próximo fin de semana se estará celebrando el Juego de las Estrellas de la actual Serie Nacional de Béisbol, longeva tradición que permite a los aficionados disfrutar de los mejores peloteros del país reunidos en una fiesta deportiva.

Este año el tan popular tope entre estrellas estrenará nuevo formato. Buscando emular buenas prácticas del béisbol profesional en este tipo de festivales y siendo novedosos para dar mayor espectáculo, los equipos que se enfrentarán estarán divididos en «Estrellas del Futuro» (menores de 25 años) y «Estrellas del Presente» (mayores de 25 años), sin importar su condición geográfica. De esta manera se deja atrás la visión de hacer selecciones que representaran a Occidente y Oriente.

Por otro lado, como viene siendo costumbre, este evento se realizará aproximadamente después de haber concluido la primera mitad de la temporada regular y reunirá a las figuras que mejor rendimiento han alcanzado hasta el momento. Para la edición a disputarse en apenas horas un total de cuatro jugadores de Industriales fueron seleccionados para defender los colores de alguno de los dos equipos de estrellas que se enfrentarán.

La sede que acogerá el esperado espectáculo beisbolero será el impetuoso Guillermón Moncada, casa de las avispas de Santiago de Cuba, archienemigo histórico de Industriales.

En representación de los azules jugarán con el equipo de estrellas consagradas el lanzador José Pablo Cuesta, junto a los jugadores de cuadro Jorge Enrique Alomá y Lisbán Correa. La participación de estos tres exponentes es prácticamente indiscutible, Cuesta ha sido de los mejores lanzadores de la serie y ha liderado la rotación de los capitalinos, mientras que los otros dos conforman una de las duplas más en forma de la actualidad, siendo además el «Billy» Correa el líder de los jonroneros de la campaña.

Defendiendo el equipo de los jóvenes solo habrá un jugador de Industriales, el mediático lanzador Andy Rodríguez. A su corta edad se ha convertido no solo en pieza clave dentro de la nave azul, sino en uno de los mejores cerradores del campeonato doméstico, por tanto, su presencia en este evento está muy justificada.

Las elecciones al menos de los jugadores que representan el equipo capitalino se podrían llamar justas, aunque tal vez un elemento como Yoasán Guillén hubiera podido optar por un espacio en el equipo de estrellas del presente. Bajo la premisa de que esto es un espectáculo, que jugador mejor que el «guerrero de Centro Habana» para ofrecer jugadas y fildeos espectaculares, además de que sus números a la ofensiva no son nada despreciables y que en la posición de jardineros incluyeron una figura como Frederich Cepeda que apenas ha jugado a la defensa.

Destacar también la participación en la justa de dos ex Industriales que juegan lejos de la capital actualmente, ellos son el conocido serpentinero David Mena, que ahora lanza por Matanzas y Walter Orlando Pacheco, que viste los colores de Villa Clara. Muestra del talento capitalino que eleva el nivel de la campaña nacional.
La afición de la capital estará atenta al desempeño de sus exponentes en el Juego de las Estrellas y sentirá orgullo en cada acción que incluya algún león. La mejor de las suertes para los cuatro representantes de Industriales que se ganaron por mérito propio participar en este importante show deportivo.

Además del Juego de Estrellas, que sin dudas es el principal atractivo, se llevarán a cabo las siempre entretenidas «pruebas de habilidades», el partido entre glorias retiradas y el tan esperado «derby de jonrones».