Por Aylet Morales
Gran jornada se vivió en estadio Latinoamericano con espectacular victoria para los azules con marcador de knockout ante el equipo de Holguín.
El rugido de los Leones se escuchó bien alto en la jornada dominical, cuando se impusieron ante la novena de los Cachorros holguineros. La ofensiva capitalina se desató, como hacía tiempo no se le veía, y concluyeron el partido en el séptimo inning con amplio marcador de 13 carreras por 3.
Los azules dejaron la mejor de las sanaciones antes de despedirse de su guarida. En un encuentro donde se pusieron delante desde la primera entrada. Lo cual trajo como consecuencia la temprana retirada del lanzador Rúben Rodríguez, el cual llegó a su tercer en el campeonato actual.
En la alineación capitalina, se podría decir que hubo un gran trabajo en equipo, pues, a pesar de haber cometido un error a la defensa pudieron combatir los envíos a home play. Los más destacados fueron el máscara Oscar Valdés (4-3), el tercera base Jorge Alomá (4-3) y el inicialista Lisbán Correa (4-2), quien impulsó tres de las carreras del encuentro y pegó su cuadrangular 18, para ratificarse como líder jonronero.
En total pegaron 12 imparables, de ellos tres fueron dobletes y un vuelacerca, frente a los seis lanzadores que desfilaron por el montículo sabueso. Además, recibieron un único ponche y nueve bases por bolas.
Mientras, por los de casa regresó al montículo, después de más de un mes, el derecho Bryan Chi, en dos capítulos enfrentó a siete bateadores y solo permitió un hit. Luego se subió a la lomita otro de los que estuvo ausente por un largo periodo, Yandi Molina, quien frente a la misma cantidad de jugadores le pegaron cuatro imparables que costaron las tres anotaciones. Por lo que vino al rescate Héctor Ponce, quien a la postre se agenció la victoria.
Los holguineros más ofensivos fueron el primera base y jardinero izquierdo Laindel Leyva (4-3), el segunda base Noel González y el experimentado torpedero Yordan Manduley, ambos con dos turnos productivos en cuatro veces al bate. Las estadísticas finales del juego muestran que pudieron conectar diez hits, de ellos un tubey.
Esta subserie trajo muy buenas noticias, luego de varias jornadas de resultados negativos. En las próximas jornadas los Leones saldrán hacia la carretera para visitar a los Leñadores de Las Tunas y continuar el espinoso camino hacia su objetivo de colocar en su vitrina el ansiado trofeo de la pelota cubana.
