Por: Alejandro M. Abadía Torres
Aunque todos los Leones contagiados con el virus se encuentran de alta, aún deberán esperar 14 días hábiles para incorporarse al conjunto.
A partir de este martes, el equipo Industriales enfrentará al elenco de Guantánamo en la continuación de la 60 Serie Nacional de Béisbol. El desafío ante los Indios del Guaso significa el primero que efectuará la selección azul este año, desde que tuvieran que parar debido a un brote de Covid-19 que los alejó de los terrenos.
Aunque todos los Leones contagiados con el virus se encuentran de alta, aún deberán esperar 14 días hábiles para incorporarse al conjunto. Los primeros cinco atletas recuperados todavía no han transcurrido por ese lapso de tiempo, por lo que no podrán vestir la franela de los giraldillos, al menos, ante la escuadra oriental.
Por tal motivo, el mentor, Guillermo Carmona, se ha visto en la necesidad de echar mano a varios jugadores de la reserva y suplir, de cierta forma, las bajas que le causó el dichoso coronavirus a la escuadra de la capital. Al mismo tiempo, peloteros que salieron airosos del mortal virus deberán asumir el liderato de Industriales y guiarlos a la ansiada clasificación.
Desde Industriales de La Habana.com le echamos un vistazo a dichos baluartes ofensivos, toda vez que vale la pena aclarar que el propio Carmona, según información de Tribuna de La Habana, prefirió esperar hasta último momento para dar a conocer su line-up titular.
Wilfredo Aroche
De los mejores bateadores azules de los últimos años, Wilfredo Aroche demostró esta temporada por qué debe alinear de regular sobre los diamantes. El “tiburón del este” exhibe un halagüeño average ofensivo de .310, con 58 hits en 187 veces al bate y 40 carreras impulsadas. Como segundo bate ideal, Aroche acumula un promedio de .313 de pelotas puestas en juego (BABIP) para otorgarle un dinamismo a la parte alta del line-up y la posibilidad para Carmona de realizar jugadas, pues, en cuatro intentos de robo ha llegado safe en tres ocasiones.
Por si fuera poco, el infilder capitalino destaca mucho más cuando encuentra compañeros en circulación. Su porcentaje de bateo se eleva a .362 a la hora de empuñar con leones en las almohadillas (el mejor promedio del conjunto) y en seis ocasiones impulsó el empate o la ventaja. Es un hecho, para Industriales aspirar a la postemporada, necesita de Wilfredo Aroche.
Stayler Hernández
En 211 visitas al plato, Stayler Hernández conectó 67 indiscutibles para average de .318 y porcentaje de embasado (OBP) de .411, con 13 dobletes y cuatro jonrones como extrabases. Además, el designado azul ha remolcado a 50 compañeros (segundo del equipo) y exhibe un BABIP de .323. Stayler, capitán de la selección de añil evadió la amenaza de la Covid-19 y se mantiene junto a sus compañeros para luchar por el boleto clasificatorio. La ruta resulta complicada, pero no imposible.
Lisbán Correa
Por criterio prácticamente unánime, Lisbán Correa constituye el mejor bateador de Industriales en esta zafra. Empero, si las palabras de este periodista no le convencen, dejemos que los números hablen. El Billy no solamente ha despachado 25 pelotas y se erige como líder en este departamento, sino que, además, es el segundo pelotero de Industriales con más hits (71), solo superado por Jorge E. Alomá (74) para demostrar que no sólo le pega duro a la bola, también choca la TeamMate con facilidad a territorio de nadie. Nadie mejor que Correa para empujar a los Leones de Cuba a la fiesta de la postemporada.
Yoandri Urgellés
El veterano de mil batallas, el legendario Yoandri Urgellés no ha tenido una buena temporada, pero en el ocaso de su trayectoria atlética nadie puede dudar de su maestría a la hora de pararse en el plato con un bate en las manos. Debido a una lesión en la muñeca que lo aqueja hace ya varias temporadas, “el Tácata” fue bajado del equipo en el juego 60, pero ante la necesidad de contar con jugadores que puedan aportar y estar recuperado de la dolencia, regresó al equipo de sus amores para dar pelea hasta el final. Hasta ahora, Urgellés ha logrado 19 imparables en 70 turnos, para promedio de .271; sin embargo, 12 de los 19 han sido con hombres en circulación.
Aunque el jardinero Alberto Calderón no pudo disfrutar su regreso al equipo, pues la pausa generada por la Covid así lo quiso, para nadie es un secreto las prestaciones ofensivas del que fuera considerado el primer bate titular de los azules para esta 60 Serie Nacional antes de ser afectado por una lesión a inicios del torneo. Antes de que esa precoz lesión lo alejara de Industriales, Calderón había bateado dos hits en apenas tres turnos oficiales al cajón de bateo.