El pitcheo azul superó todas las dudas

Si bien Industriales resultó eliminado de los play off de la 60 Serie Nacional de Béisbol ante Granma, es válido resaltar la labor de su staff de lanzadores. Estuvieron a la altura de la exigencia competitiva.

La primera etapa de la campaña dejaba algunas dudas con respecto al cuerpo de picheo azul, pues se notaba cierta inestabilidad en algunas figuras jóvenes que debían mejorar; se enfrentarían a una de las alineaciones ofensivas más prolíficas del campeonato. Entre los que más ganaron se encontraban Brayan Chi con cuatro triunfos y José Pablo Cuesta con siete. A su vez, Andy Rodríguez fue el primero en juegos salvados con 12.

Iniciada ya la postemporada, Chi fue escogido como abridor del primer choque, decisión inteligente de Guillermo Carmona, que le permitiría reutilizarlo en el cuarto desafío. Dominó a la ofensiva rival hasta la mitad del juego, donde se enfrentó a la tanda de arriba y les empataron el choque a dos anotaciones por bando. En el séptimo capítulo fue sustituido por Juan Xavier Peñalver, otro joven al que Guillermo Carmona le confió la bola, en provecho de su velocidad. En el capítulo final, Andy Rodríguez fue el designado para cerrar. Los ánimos comenzaban a fluir en sentido ascendente tras conquistar la primera victoria.

En el segundo encuentro, las miradas se centraron en el derecho Maykel Taylor, quien pudo lanzar, luego de varios meses en gestión de los permisos pertinentes. Taylor llevaba casi un año inactivo en cuanto a actuaciones monticulares, pero para la suerte de los azules, se mantuvo con diferentes tipos de entrenamientos a la espera de su oportunidad. Lució seguro, con envíos veloces, incluso se le vio hacer un gran fildeo. En la cuarta entrada le despacharon un cuadrangular, este sería el puntaje negativo en su presentación. En el decisivo quinto juego sucedió lo contrario; otorgó dos bases por bolas consecutivas e inmediatamente fue relevado por Pável Hernández.

Precisamente Pável Hernández fue el encargado del tercer choque, donde la ofensiva azul no estuvo acorde con su actuación. Hasta el sexto inning solo había permitido dos carreras y logró doblegar a bateadores clave como Alfredo Despaigne y Guillermo Avilés, por lo que rompió los pronósticos de muchos aficionados. Lo sustituyó Peñalver, quien ya se había acomodado como relevista intermedio. Ponchó a Despaigne y también retiró a Carlos Benítez, pero Iván Prieto le conectó jonrón por el izquierdo, con el que empañaba su labor. Elder Nodal cerró el encuentro de forma eficiente.

Brayan Chi regresó en el cuarto duelo, donde Industriales debía ganar para forzar el quinto. El jovencito se proyectó en el montículo como los grandes, sereno y ecuánime, a pesar de la gran responsabilidad que significaban cada uno de los lances. Sus compañeros a la ofensiva supieron responder y le otorgaron un cómodo marcador para su seguridad. Yandi Molina respaldó al estelar abridor, permitió solo dos anotaciones y cedió el turno a Andy Rodríguez, quien a golpe de rectas puso los tres outs finales a ritmo de conga.

Tras vapulear a los granmenses, los leones llegaron al quinto juego, un partido rompecorazones, digno de play off. Ante el descontrol de Taylor, regresó a la lomita de los suspiros Pavel Hernández, con una situación complicada. Raico Santos y Osvaldo Abreu recibieron boletos previamente. Propinó un ponche a Despaigne, pero Carlos Benítez, quien fue subido a cuarto madero, le bateó imparable al jardín central que empataba el duelo. Benítez fue la mancha en el expediente de Pavel, pues en la tercera entrada le pegó doble, que sería impulsado por Iván Prieto. Andy Rodríguez ingresó al terreno a partir del séptimo inning y dominó a su antojo a los peloteros rivales. Lamentablemente los hombres al bate no pudieron remontar, hecho que cerró sus pasos en el actual clásico beisbolero cubano.

Los lanzadores capitalinos cumplieron su tarea con creces, permitieron pocas carreras en cada encuentro, pero la ofensiva no respaldó el trabajo monticular. Si hacemos un balance, vemos que el cuerpo de pitchers azul actuó en correspondencia con la fase competitiva en la que se encontraban y dieron guerra hasta el out 27 del último partido. Como siempre sucede, el colectivo de entrenadores debe corregir las deficiencias en víspera de la siguiente campaña. Aun así, a pesar de la derrota, queda como un ejemplo de superación la hombrada de los serpentineros leones.

Boris Luis Leiva Padrón

Puede seguir todo los juegos de Industriales en los playoffs, inning a inning, solo con tocar el siguiente enlace