Camila Arteche: “Yo soy industrialista”

Todavía el consenso no se ha logrado. ¿En qué quedamos, el ocho de marzo es un día de conmemoración o de festejo? Desde que en 1975 fuera institucionalizada la fecha como Día Internacional de la Mujer, de las pocas cosas que han permanecido claras entorno a este día ha sido la búsqueda de la igualdad en todas las esferas sociales.

Show en vivo de SwingCompleto. Captura de pantalla

El deporte es uno de esos sectores donde el conocimiento femenino puede resultar un poco confuso, controversial y hasta sorprendente. Ser mujer y participar en una conversación en la cual el bate, la pelota, las jugadas y el arbitraje son lo más importante despierta cierta inquietud y asombro entre los presentes.

Así lo demostraron esta noche en el show en vivo de SwingCompleto, donde el feminismo y el beisbol lograron compartir terreno, la actriz Camila Arteche y la periodista Camila Mendoza, a quienes las une su sentir en la lucha contra la violencia de género y por los derechos de las mujeres.

Camila Arteche. Foto tomada de su perfil en Facebook

Arteche que nunca ha dejado de demostrar lo que significa para ella ser mujer, el interés de ayudar a otras a empoderarse y que “a pesar de las diferencias haya igualdad de oportunidades” para el sexo femenino, mantuvo todo el tiempo esa línea en el debate. Para ella, el ocho de marzo no es un momento para felicitar, sino un espacio en el que reafirmar las batallas que se deben librar entorno a la equidad de género.

Camila Arteche, quien ha manifestado con su presencia en las redes sociales que también disfruta de hacer deporte en su tiempo libre, aprovechó el espacio para comentar algunas consideraciones deportivas. “Yo soy industrialista”, aseguró la influencer cubana ante las cámaras. Refiriéndose al beisbol también tuvo la oportunidad de contestar algunas preguntas de rigor que demostraron su conocimiento sobre el pasatiempo nacional.

En dicho sentido, se hizo propicio comentar qué sucede con el beisbol femenino y por qué carece de visibilidad en los medios, si de igual forma se practica y resulta de interés para los amantes del deporte de las bolas y los striker.

Por su parte, Camila Mendoza `prefirió dirigir sus acotaciones hacia la forma de ver erróneamente el ocho marzo como un motivo para celebrar. “La celebración debe ser cuando se ha conseguido un logro” y todavía en este camino por la igualdad total hay muchos obstáculos que vencer.

De esta forma la conversación sirvió para exponer vivencias tanto de las protagonistas como de sus anfitriones, tal fue el caso de de la periodista y directora editorial de SwingCompleto Kiara González Escobar, quien aseguró que llegó a la televisión cubana por ser mujer y negra, porque las féminas llegan a esos espacios deportivos por cumplir una cuota. Según ella la mayoría coincidieron en que los hombres preferirían escucharla a ella antes que a otro comentarista.

Autor: Industriales de La Habana