No recuerdo cuando comenzó la semana anterior, lo que sí tengo muy reciente en mi memoria es el momento en que se destruyó. Ese día, el mismo que dieron a conocer la supuesta “renovación” en los Industriales, terminé por convencerme de que nuestro béisbol está en las manos equivocadas.
Demoré en escribir este texto, lo hice porque no quería estar contaminado con la rabia del momento. Preferí esperar que todo retornara a la calma, o al menos todas las partes se pronunciaran. Después que sucedió, mi mente desconectó por varios minutos y entró a otra dimensión, en la que aparecieron varios interrogantes ante tal fenómeno.
Las exclusiones para la próxima campaña de Yoandry Urgellés y, sobre todo, la de Frank Camilo Morejón originaron una ola de reclamos por parte de los aficionados, todos dirigidos a una Comisión Provincial atrincherada en su cúpula de censuras y pésimas gestiones.
ENTRE RECUERDOS Y LÁGRIMAS: Una carta a Frank Camilo
Al margen de las interioridades que se puedan manejar en el conjunto giraldillo, de la relación entre los jugadores y el director, y la injerencia de los dirigentes de “camisa de cuadro” en el elenco, decidí plasmar en este artículo los siguientes cuestionamientos, los cuales respondí a través de una retórica sin subjetividades.
¿Quién decidió que Industriales necesita una reestructuración?
Al margen de los 11 años que llevan los azules de la capital sin obtener un título en las Series Nacionales, cada vez son menos los peloteros en el equipo que jugaron aquella final en Villa Clara. Precisamente son Stayler, Morejón, Urgelles, Correa y Torriente, de este último aún no se sabe su futuro, los únicos que quedaban en activos. Para el resto de los peloteros la transición hacia el retiro fue un proceso natural, para nada forzado.
Finalmente quedaron fuera ❌ del equipo por la mencionada renovación:
— Industriales de La Habana (@IndustrialesLH) April 30, 2021
✅ Frank Camilo Morejón
✅ Yoandri Urgellés
✅ Stayler Hernández (decisión propia)
¿Qué opinan?
Entonces, ¿por qué forzar la separación de estos jugadores?
En la reunión con la prensa oficialista de La Habana, presidida por Raúl Reyes, subdirector de actividades deportivas en la capital y Guillermo Carmona, director del conjunto se informó que se estaban preparando un equipo de cara a los próximos cuatro años.
Lo que nunca podrán quitarle a Frank Camilo
Con un discurso poco elaborado, los encargados del béisbol capitalino enfrentaron tan importante situación. En 60 temporadas de Series Nacionales, Industriales siempre ha sido un equipo a tener en cuenta, en la gran mayoría de las ocasiones favorito indiscutible a la corona. Las palabras conservadoras desmotivan a los aficionados, crean un ambiente de inseguridades y por consiguiente invita a dejar de seguir el equipo durante ese tiempo, pero eso parece no importarles
¿Quién elaboró ese plan, el mismo que lo hizo puede implementarlo?
Guillermo Carmona, sin dudas, es un hombre de béisbol, lleva muchos años dedicado al deporte de las bolas y los strikes y tal experiencia lo impulsa a ser cada vez más ambicioso en cuanto a sus resultados como director. Tampoco debe pensar en un proyecto a largo plazo, cuando ni siquiera él sabe si estará todo ese tiempo al mando de los azules.
Eso lleva a pensar que las medidas fueron tomadas por otras personas, dirigentes de oficina, la mayoría sin saber cómo se agarra un bate o se lanza una pelota. Puede estar bien o mal que Carmona haya acordado tales términos, lo cierto es que él se aferra a su puesto como se lo permiten, aunque lo verdaderamente lamentable es que tenga que pedir permisos para tomar decisiones, o peor que las decisiones las tome otro.
“Cuál fue la excusa que utilizaron para excluir a Frank Camilo”
Según las declaraciones del propio jugador en una entrevista exclusiva a Play Off Magazine, luego de no poder demostrar su bajo rendimiento ofensivo y guiar su decisión hacia sus problemas médicos, apelaron a un recurso que solo demuestra la incapacidad para liderar los procesos.
“En ese encuentro me dijeron que soy un atleta de carácter difícil porque en ocasiones no estoy de acuerdo con algunas decisiones y nunca me quedo callado cuando las cosas que se hacen no me gustan. Me acusan de criticar a veces las orientaciones de algún jefe y eso es algo que no aceptan.
https://playoffmagazine.com/frank-camilo-morejon-no-se-puede-perder-el-respeto-a-uno-mismo/
¿Quiénes son los jefes?
Esta es una pregunta a la que aún continúo buscándole repuesta, me pregunto si es el del Partido Comunista, la Comisión Provincial, o son una junta directiva. En cualquiera de los casos, no entiendo que pueden aportarle deportivamente al equipo.
En el profesionalismo, un béisbol del cual estamos a años luz, los jefes son las personas que pagan. Ahí está hasta cierto punto justificado que influyan en las decisiones del equipo, aunque su accionar tiene un límite y sus decisiones nunca irían en contra de su organización, pues se vería dañado su capital. En Cuba, mientras no se conciba el béisbol como un negocio, y el resultado final de los juegos sigan sin afectar a alguien, no veo la necesidad de que otra persona, diferente al director técnico, influya en el accionar de un equipo.
Sobran las palabras… 4️⃣5️⃣ pic.twitter.com/ZQ5zMXyHVZ
— Industriales de La Habana (@IndustrialesLH) May 1, 2021
Para poner punto y final al tema, fue una gran falta de respeto no permitir que Frank Camilo decidiera que pasaría con su futuro inmediato, o al menos darle la oportunidad y demostrarle en la preselección de que su nivel no es merecedor del campeonato nacional y, sinceramente, no existen muchos receptores en La Habana que lo puedan hacer mejor que él. Por lo que estoy seguro de que habría hecho los grados para estar en el equipo.
Lamentablemente lo que sucedió con el receptor habanero no es un suceso aislado, forma parte de una serie de pasajes oscuros en la historia de la pelota cubana que han terminado poniéndole fin a la carrera de grandes jugadores. En la actualidad las redes sociales son una tribuna importante para que los aficionados hagan sus reclamos y las injusticias no quedan impunes.
Desde Industriales de La Habana denunciamos lo ocurrido y nos sumamos al sentir del pueblo capitalino, exigimos unas disculpas públicas para Frank Camilo, así como una explicación minuciosa de la decisión tomada. No podemos seguir permitiendo que sigan destruyendo nuestro pasatiempo nacional.
Por: Industriales de La Habana
El problema de la pelota en La Habana es más viejo, desde hace mucho algunos han querido destruirla y le han dado golpes puntuales. La capital tuvo siempre más de un equipo, recordemos: Industriales, Constructores, Metropolitanos, Habana. Con el pretexto de un equipo por provincia eliminaron a Metropolitanos que era mejor que muchos equipos de provincias. Muchos jugadores nuestros tuvieron que ir a otros equipos. Total, para tener una serie engañosa y de mala calidad, que no resuelve el problema de la pelota nacional. El trabajo en la base es muy malo, se han perdido muchos terrenos que siempre fueron importantes, como el Pontó en Centro Habana, con el que se intentó resolver un proble, pero no dió resultado. No se juega casi en la provincial hasta por falta de pelotas. Los peloteros llegan a la Serie Nacional a aprender, no a jugar. ¿Qué se va a renovar con esos males? El pretexto del Ciclo Olímpico fue ridículo, justificativo, hoy no podemos ni ganar con el mejor de nuestros equipos en un clasificatorio o evento regional. El problema de nustra pelota es global, no de Industriales, el pensamiento técnico y táctico nuestro se quedó en los años 80. Lo que han hecho con Frank Camilo es una gran barbaridad que no tiene justificación, pena les debe de dar. A una estrella y gloria de nuestra pelota, rindiendo y cubano a toda prueba NO SE TRATA ASÍ. Yo propongo retirar a Carmona por mala dirección y una conducta que deja mucho que desear con sus atletas.