Cuando se habla de la historia reciente de los Industriales, Yoandry Urgelles es parte fundamental de la misma. Después de un inicio en los Metros se afianzó en 2004 dentro de la tropa de Rey Vicente Anglada. Sin embargo, por decisiones ajenas a su voluntad le han puesto fin a su carrera.
La trayectoria del tácata, cómo se le conoce dentro del mundo beisbolero recoge momentos importantes en la historia del béisbol capitalino. Se convirtió en un ídolo para la afición del Coloso del Cerro y su talento ofensivo tanto a nivel internacional como en series nacionales le permitió cosechar estadísticas extraordinarias.
Durante su carrera fue el zurdo con mejor promedio de bateo de la pelota cubana (.334). En la etapa del 2015-2016 llegaría a Artemisa el número 19 para defender ahora a los cazadores. Luego de un primer paso cómo refuerzo por Holguín regresaría a Industriales para nunca más separarse de ellos.
La afición de la capital extrañará en su casa a uno de sus hijos pródigos, que, de seguro, quedará en la historia del deporte cubano. A la posteridad pasará su sonrisa, su carácter afable y, sobre todo, las glorias que le llegó a sus Industriales.
Por: Alejandro Rodríguez Ulloa
Las arbitrariedades que se toman en nuestro deporte algún día tendrán que cambiar. En ningún lugar del mundo a los deportistas los retiran así… Y ya, porque se le metió en la cabeza a alguien.
Es cierto que afuera, quien paga, exige. Pero en Cuba se toman decisiones a veces in consultas y contradictorias que terminan con la vida de los deportistas, sin saber si buscaban algún récord, algún número cerrado, llegar a alguna cifra redonda.
La historia que escriben los deportistas debe y tiene que ser respetada.
Mientras haya directivos así, no creo que nuestro deporte vaya por buen camino.
No me parece que esa sea la forma.
Es solo un criterio más de un aficionado, que quiere lo mejor para el deporte de su país, pero que ve con gran preocupación que no hay respeto.
Muchas palabras bonitas sobre su trayectoria, muchas alabanzas, pero la decisión del retiro la tienen tomada y nada los hace cambiar.
La mediocridad pulula en diversos lugares de nuestra dirigencia deportiva.
¡Hasta cuándo será!
Que disfrute esta nueva etapa de su vida… que mañana aparezca en el estadio ayudando a los nuevos industriales… saludos