Sandy Menocal, luego de pasar por el béisbol dominicano, regresó a la mayor de las Antillas, para jugar por los Cocodrilos de Matanzas y, ahora, planea integrar la nómina final de los Industriales de La Habana.
La vida muchas veces pone pruebas en el camino de quienes se aferran al triunfo. Sandy Wiliams Menocal no ha sido la excepción. Desde su paso por República Dominicana, sabía lo difícil que sería llegar a la meta. Por ello nunca se rindió y al regresar a Cuba alcanzó el título de la Serie Nacional con el equipo de Matanzas. Ahora, al convertirse en un posible pupilo de Carmona, entiende que un camino lleno de polémicas es parte del círculo azul cuando eres un león.
Nació el 13 de mayo de 1993, tiene la capacidad de desempañarse como camarero, antesalista y torpedero. En su paso por categorías inferiores, coincidió con figuras azules, tales como Yamil Rivalta, torpedero de la nave azul, y talento admirado por Sandy, además de tener como vínculo una gran amistad.
Durante su paso por República Dominicana, el ahora integrante de la pre-nómina del equipo azul explicó como experiencia vivida a Industriales de la Habana, las necesidades y los temores que sintió durante su estancia en Quisqueya La Bella y además, que compartió entrenamientos con figuras de la Major League Baseball, cómo Moisés Sierra.
Llega Sandy Menocal al Grand Slam de INDLH con declaraciones importantes que hacer…
— Industriales de La Habana (@IndustrialesLH) May 10, 2021
No te lo pierdas el próximo miércoles en el canal de Telegram!! pic.twitter.com/5sjTUbkVbJ
«Mis primeros turnos al bate fueron muy complicados, recuerdo que le decía a mi familia lo difícil del béisbol en Dominicana, pero ellos siempre me ayudaron a levantarme y hacer más amena mi trayectoria en ese país»-comentó Menocal al periodista Gian Franco Gil en Industriales de La Habana.
En su llegada a la Mayor de las Antillas, luego de vivir la experiencia en República Dominicana, recibió el apoyo de quienes creyeron en su talento para reincorporarse a la pasión de las bolas y los strikes. Jugadores del plantel de Matanzas insistieron en la presencia de Sandy para comenzar una historia que se extendería por 3 temporadas con los cocodrilos.
En la Serie 60 promedió .964, con siete errores en 192 lances. Recibió en ese campeonato su mayor cantidad de oportunidades, luego de participar en 45 juegos, con 133 comparecencias al bate. Promedió .202, con 21 indiscutibles, 17 anotadas, tres triples, siete impulsadas, 21 boletos y once ponches. Las tres veces que salió al robo las logró para un 100% de efectividad.
Durante los últimos días, Sandy Wiliams Menocal se ha encontrado envuelto en el «círculo azul» de la polémica. Su llegada al equipo de Industriales no fue bien recibida por algunos fanáticos del elenco capitalino que, sin pensar en las consecuencias, comenzaron una «campaña de redes sociales» enjuiciándolo por un presunto comentario salido de su cuenta personal.
El ex jugador de cuadro de los Cocodrilos de Matanzas, Sandy Menocal, quien fue liberado por los actuales subcampeones nacionales hace apenas semanas, le respondió un comentario a un fanático en Facebook, demostrando poca humildad. Este hecho, que para los aficionados de redes sociales ya no es un secreto, sucedió a raíz de constantes provocaciones que llevaron a sucumbir al atleta, en un hecho que, según reconoció, nunca debió haber sucedido.
«Pido disculpas a los aficionados que sintieron mi acalorado comentario en un momento determinado producto de la situación (…) esto nunca debió haber sucedido (…) mis deseos de triunfar en Industriales, el mejor equipo de Cuba, están hoy más latentes que nunca»dijo Sandy Menocal a Industriales de la Habana.
Para este «talento de corazón», no hay secreto alguno al decir que le gustaría retirarse en los Industriales de la Capital y además sin tapujos sostiene que, sus equipos favoritos en el mundo de las bolas y los strikes son: Yankees de Nueva York e Industriales de Cuba. Sus deseos de triunfar en la capital son visibles, pero como sabemos, el aficionado necesita sentir, más que palabras, hechos. Solo así podrá callar aquellas bocas que dudaron de su talento.
Puede escuchar la entrevista haciendo clic aquí
Por: Rafael Armada