Lisbán Correa le pone SABOR a la primera derrota de Cuba en el preolímpico

El equipo cubano, sin Industrialistas en su alineación inicial, perdió contra Venezuela en su primer enfrentamiento.

Aunque no abrieron cómo regulares los representantes de Industriales en este partido, fueron decisivos en este enfrentamiento contra Venezuela, para que al menos Cuba llegara con posibilidades hasta el último out. Con destaque reconocible para el Bily, Lisbán Correa, quién disparó jonrón en su único turno al bate.

Lázaro Blanco fue el abridor de este primer juego, Venezuela lo sabía y lo estudió. Hernán Pérez se le embazó rápidamente y la amenaza comenzó desde temprano. La parte de abajo del lineup venezolano dejó lanzar al pitcher granmense y esta estrategia dio al traste para que Carlos Pérez sacara la pelota del estadio con dos peloteros en base, luego que José Querecuto llegara a la primera almohadilla. Las cosas no comenzaron bien para los pupilos de Armando Ferrer.

Para Aníbal Sánchez las cosas no empezaron muy bien tampoco, después de retirar a Roel Santos, se le complicó la primera entrada. Yadil Mujica y Yordanis Samón se embazaron por boleto y jit al jardín derecho respectivamente. Luego vino Alfredo Despaigne que también pegaba jit, pero el segundo out del inning llegó en la goma; Mujica fue sacado out tratando de hacer score. Una entrada que pintaba para más se fue sin carreras para la escuadra cubana luego de que Frederich Cepeda regalara el tercer out en Rolling al cuadro.

En el segundo el Caballo Blanco logró dar el cero sin muchas complicaciones, solo regaló un boleto que no pasó a males mayores. Cuando Cuba fue al bate volvieron a amenazar fuertemente al exserpentinero de los Nacionales de Washington. Yosvany Alarcón, Erisbel Arruebarruena y Dayan García llenaban las bases. Pero Roel volvió a fallar bateando para Doble Play. Venezuela volvió a dar el cero.

Lázaro Blanco no corría con la misma suerte que Aníbal y si le han ligado con facilidad. Querecuto conectó un doblete al Jardín Izquierdo para luego llegar a home impulsado por Carlos Pérez, quién fue la estrella del partido trayendo las cuatro carreras venezolanas, hasta ese momento. Perdía Cuba cuatro a cero. Sin contratiempos transcurría el tercer episodio para Venezuela, de uno dos y tres retiraba Sánchez a los bates cubanos.

Luego de retirar a los dos primeros bateadores, Hernán Cortez le conectó un triple y regaló una base por bola, era el fin de la actuación de Lázaro Blanco. Venía el As del Staff Azul, Brian Chi recibía un juego muy complicado y aunque propinó base por bolas y Castillo le robó la segunda base, logró dominar al cuarto bate; Robinson Chirinos.

Llegaban las dos primeras carreras para Cuba en largo cuadrangular por el izquierdo y el central de Erisbel Arruebarruena luego de dos outs. El grillo se llevaba por delante a Yosvani Alarcón quién había pegado jit por el medio del terreno. Dayan García se ponchaba y terminaban las cuatro primeras entradas. Venezuela cuatro, Cuba dos.

Brian Chi no pudo avanzar mucho y luego de sacar un out le pegan dos cañonazos al jardín central y Ferrer lo saca del juego. Todo se quedó en la manada y venía el cerrador de Industriales: Andy Rodríguez. El cañón de Guanabacoa hizo la tarea; ponchó a Luis Castro y se apoyó en un señor fildeo de Samón para dar el cero.

En el quinto inning Cuba lograba descontar una carrera por la vía de su primer bate; Roel Santos. El granmense entraba a la goma luego de que recibiera un pelotazo y Yadil Mujica lo empujara con un doble.

Cuba seguía amenazando y el Primera base Samón llegaba a primera por la vía de las bolas, pero el cuarto y quinto bate fallaron a la hora buena. Retirado en fly al antesalista Despaigne y Cepeda bateó para doble play. Aníbal Sánchez concluyó su actuación en este inning.

Andy lograba terminar la sexta entrada, pero permitió otra carrera por la vía del cuadrangular. Hernán Pérez le sacó la pelota por todo el jardín central. En cambio, Jonathan Díaz; nuevo lanzador venezolano, dominaba a Yadir Drake, Yosvani Alarcón y Arruebarruena en línea; los dos primeros por la vía del ponche.

El inning de la buena suerte se le complicó para el pitcher de la capital. Le conectaron dos jits y la dirección cubana tomó la decisión detraer a Liván Moinelo que con dos ponches mató la entrada, luego de que Andy también sacara el primer out del inning por la vía de los strikes.

Al final del séptimo inning la ventaja de dos carreras para Venezuela continuaba y los relevistas de la Vino Tinto lograron sortear el bateo cubano. Robinson Chirinos mató las aspiraciones de los pupilos de Ferrer con un jonrón en el octavo capítulo que obligó a los cubanos a jugar al batazo, quiénes volvieron a amenazar en esa misma entrada, pero no pudieron hacer carreras. Eso sí, la cámara lenta salvó dos veces a los venezolanos y eso eliminó el peligro del conjunto de La Mayor de las Antillas.

Raidel Martínez no permitió carreras en el noveno y le dejó la tarea a los bates. Era la última oportunidad de Cuba; Arruebarruena fallaba en fly a los jardínes. Avilés bateó por Dayan García y logró embazarse. Ferrer sabía que era el momento de Lisbán Correa y el Bily, el máximo jonronero de la pasada Serie Nacional, no decepcionó. Largo cuadrangular que acercaba a solo una carrera al elenco cubano, pero no era suficiente. Viñales regaló el out 27 al batear por Despaigne, que salió lesionado, y Venezuela ganó el enfrentamiento.

Al Equipo Cuba solo le queda ganar contra Canadá y Colombia. Resaltar la actuación de Brian Chi y Andy Rodríguez que hicieron su tarea de relevo. Lisbán Correa demostró que está listo para ser el Bateador Designado de ese equipo. Las opciones son mínimas, pero no todo está perdido, solo hay que esperar que los bates sean lo suficientemente oportunos cómo para llevarse los dos juegos restantes.

Por Gianluca Hernández León