Por Ransel Masso
Lisbán Correa, el máximo jonronero de la Serie Nacional de Béisbol pasada, se vio obligado a despedirse de los Industriales, equipo para el que siempre estará dispuesto a regresar.
Para el béisbol cubano nunca ha sido saludable la idea de ver a sus peloteros abandonar el compromiso con la federación, aunque vale reconocer que la mayoría han sido decisiones a consecuencia de malas gestiones por parte de dicha institución.
Uno de los casos que repercute con mayor fuerza para los Industriales es la determinación del inicialista tanto del equipo capitalino, como de Cuba, Lisbán Correa, quien tras destacarse en México pudo regresar a la isla para firmar un nuevo contrato con la Federación Cubana de Béisbol (FCB), pero según expresó a Play-Off Magazine “no hubo ninguna preocupación por parte de ellos con respecto a mi desempeño en esa liga”.
“Cuando los Diablos me cambiaron para Oaxaca estuve mal, tanto que los Guerreros decidieron dejarme libre. Eso pasó y a partir de ahí el organismo cubano me dejó a la deriva, sin preocuparse por lo que me sucedía, al menos así lo sentí en aquel momento. A raíz de eso pude gestionarme un contrato con los Algodoneros de Guasave¨, agregó.
De esta forma el slugger rompió su contrato con la FCB y tuvo total apoyo de su familia en esa decisión. Señaló que si el comportamiento hubiese sido diferente ahora se encontraría en situación similar a la de Erisbel Arruebarrena, Yadir Drake y Yadil Mujica, quienes juegan por su cuenta e intervienen; además, en nuestras Series Nacionales de Béisbol (SNB).
Ante todo este proceso de incógnita, la dirección asumió esto como un incumplimiento de contrato por no regresar al país en el plazo que debía y castigaron drástico a un jugador que nunca quiso romper con su país ni con su equipo, el propio Correa aclaró que vino repatriado de República Dominicana y denunció la mala actitud de la dirección nacional. “Ellos cobraron el dinero de los Diablos, de Oaxaca, de Tabasco, capital que no he visto todavía y ahora dicen que incumplí. Lo veo injusto, pero bueno…. ellos son los que mandan”, reveló tras su inconformidad.
En todo este tiempo, la polémica decisión ha originado opiniones acerca de que el MVP alcanzado por el jugador en la anterior SNB le sería arrebatado, una decisión injusta para un atleta que dejó claras sus aspiraciones de jugar dentro de la Isla y representarla. Según explica “por el momento mis planes son seguir jugando, entrenando. Si algún día necesitan de mí aquí estoy. Salí de Cuba, pero de verdad que estoy dispuesto a jugar por lo azules que ese es mi equipo de siempre. Lo dejaría todo e iría para allá, pero no me dejan”.
Este es otro de los hechos que marcarán negativamente las gestiones de la FCB y una vez más deja en evidencia el mal funcionamiento que han venido arrastrando durante los últimos años.
Deberían sancionar y expulsar al que tomó la desición. Siguen haciéndole daño al deporte nacional y ahora on el jugador mas útil y champion jonronero. El ùnico o uno de los ùnicos que lució bien afuera y sacó la cara por nuestro país. Quién está por encima de ellos ¿Qué hace por el deporte nacional y por su pùblico?