Por Ransel Masso
La recuperación de símbolos de la historia del béisbol en Cuba es una de las deudas pendientes, esa fue la última misión cumplida por el diseñador gráfico Carlos Rojas, quién logró reconstruir el primer logotipo utilizado por el quipo de la capital.
El diseñador gráfico cubano, Carlos Rojas, en su cuenta de Twitter dio a conocer los antecedentes de la imagen distintiva de Ios Leones de la capital. «Tras días de investigación y trabajo logré vectorizar y digitalizar el primer logo que identificó a los Industriales. Usado en los primeros años de la década de 1960s, como articulo promocional», expresó.
Varias han sido las hipótesis acerca de su origen, pero finalmente se corroboró que su creación data de 1961 cuando se incluyeron los nuevos equipos al campeonato nacional amateur. Los nombres fueron elegidos acorde a la actividad económica más representativa de cada provincia.
“Lo encontré en una foto de un sello de solapa de los años 60. Después el historiador Rolando Sánchez proporcionó una foto de otro sello similar, pero más simple el dibujo y con nuevos detalles, el cual también vectoricé, explicó Rojas en la red social mencionada.
Cada selección participante pasaba por una etapa clasificatoria, organizada por series regionales e Industriales surgió de la combinación de los equipos Almendares y Habana. Al segundo año de intervenir en este tipo de evento pudieron conquistar la corona.
Este trabajo es uno de los que más necesita el béisbol cubano, y el deporte en general, porque no existe un sitio donde se pueda acudir a colecciones gráfica de esa categoría. También sacaré el trabajo que estoy haciendo con otros logos de equipos de esos primeros años”, concluyó el diseñador.
Además del logotipo, que ha sufrido varias modificaciones, los de la capital cubana tiene al león como mascota identificativa. Su cede principal radica en el municipio Cerro y lleva el nombre de Latinoamericano y tiene el privilegio de ser el equipo que más figuras ha regalado al beisbol, tanto al ámbito nacional, como internacional.