En reunión con los máximos dirigentes del béisbol cubano se conoció en la tarde de hoy los detalles de la próxima temporada. Encuentro que fue ideal para informar cuando se conformarán las nóminas oficiales de los equipos, las condiciones de las instalaciones deportivas y las actividades de homenajes previas.
Según publicó en su perfil de Facebook Boris Luis Cabrera, el Comisionado Nacional, Juan Reinaldo Pérez Pardo, el recorrido por las provincias comenzará el 3 de enero y terminará el día 11 en La Habana. El cual servirá para determinar quienes serán los 32 jugadores y los ocho de la reserva que figurarán en las plantillas de cada selección.
A partir del 14 iniciarán las actividades de celebración al 60 aniversario de la Serie Nacional de Béisbol (SNB), ocasión que será propicia para abanderar a los conjuntos de cada provincia. También se realizará un encuentro deportivo en el estadio capitalino Latinoamericano, que tendrá como invitado especial al Presidente de la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol, Riccardo Fraccari.
El Director de la SNB, Carlos Martín, explicó acerca de la situación que presentan los estadios, ocho de ellos fueron evaluados de bien, cinco de regular y dos presentan dificultades graves. Estos últimos con problemas en el alumbrado y zonas en peligro de derrumbe.
Cuando quedan pocos días para que finalice el año 2021 e inicie la cuenta regresiva de la temporada 61 del béisbol cubano, aparecen las primeras informaciones relacionadas con el evento. Noticias que ilusionan a la afición beisbolera cubana, tras un año donde hubo muy poca actividad en los terrenos.