El ex pelotero de los Industriales, Yamel Guevara, ofreció declaraciones para la página Cubalite donde afirma que debutó como el último y terminó siendo el segundo lanzador de Industriales. El derecho de Buenavista, conocido como el ¨Indio de Playa¨, apareció en las Series Nacionales de Béisbol (SNB) en el 2002, con solo 18 años.
Aquel joven a su llegada al campeonato cubano ya era reconocido en odo el país, pues había integrado el equipo Cuba juvenil que fue campeón en el Panamericano en 2001. Con envíos de 94 mph a esta edad comenzó a escribir su historia en las páginas del béisbol.
Precisamente, sus rápidos lanzamientos, buen control y capacidad para propinar ponches convencieron a Rey Vicente Anglada para integrarlo al roster de la contienda de ese año, siendo el último nombre de la lista de los lanzadores.
Como lanzador de la capital actuó en tres campañas, ganó 18 encuentros (17 de forma consecutiva) y perdió siete, en 243,2 entradas ponchó a 223 bateadores y promedió para 2,99 de carreras limpias. En tan poco tiempo, Guevara dejo muy buenas sensaciones y se convirtió en un seguro de vida para los azules.
Es uno de esos atletas que pudo tener una actuación más prolongada en las SNB y en la actualidad ser un estelar dentro del dicho certamen que de tantos serpentineros con sus características carece. Pero tomó la decisión de viajar a Estados Unidos a buscar suerte en el mejor béisbol del mundo, algo que no pudo lograr a plenitud debido a dolencias en su brazo de lanzar.
Sin embargo, aunque en 2004 se propuso cambiar de rumbo su carrera deportiva, según declaró al sitio Cubalite, nunca olvidará al equipo de la capital. Confiesa que allí se superó muchísimo, y prueba de ello fue verlo llegar como último en la lista y posteriormente convertirse en un lanzador importante para la nave azul.
Con información de Cubalite