La gloria del pitcheo cubano Lázaro Valle Martell explicó en entrevista a Evyan Guerra algunos puntos débiles del pitcheo cubano, principalmente los de los nuevos talentos de Industriales.
El exlanzador de los equipos de la capital, señaló cuales son las deficiencias de las nuevas generaciones de lanzadores cubanos. Muchos llegan al máximo evento beisbolero nacional con evidentes defectos en el trabajo sobre el montículo, que con apenas dos lances se pueden definir.
“Muchas veces hay problemas en la base, porque algunos entrenadores buscan un resultado antes de la progresión natural del atleta”, comentó “El Supersónico”. Este aspecto influye mucho en su llegada a las Series Nacionales, a pesar de que algunos pueden lanzar 90 millas, muestran fallos en su rutina de lanzamientos y se les dificulta sacar out a los bateadores.
Desde su punto de vista, la slider es un lanzamiento que los podría ayudar mucho y se trabaja sobre esa base, porque además de ser efectivo para ponchar, se puede lanzar de tres formas distintas. Causa por la cual confesó que se está retomando el estilo de pitcheo de su época, están trabajando en la inteligencia del lanzador y recomendó que se debe analizar detalladamente a los rivales.
Además, añadió la preferencia de lanzarle diez veces a Omar Linares -quien para la mayoría es el mejor pelotero de todos los tiempos del béisbol cubano-, que cinco a Pacheco. Justificó su elección por el sistema de bateo practicado por cada uno de ellos y dejó claro que esas conclusiones o posibles ventajas del lanzador solo se pueden lograr con estudio.
Por: Evelio Guerrero