Yulieski Gurriel y sus hermanos silenciaron la afición capitalina en su paso por los Industriales

Mucho ruido generó en el año 2013 el rumor de la partida del clan Gurriel del equipo espirituano hacia el conjunto habanero, cuando fue oficial provocó una ola de críticas por parte de los apacionados por el béisbol de ambas selecciones. Los tres hijos del estelar pelotero de los equipos Cuba, Lourdes Gurriel, habían sufrido una «metamorfosis», de Gallos a Leones.

Desde el momento que Yunieski, Yulieski y Lourdes Gurriel Jr. dejaron de formar parte de Sacti Spíritus la propia afición de los Azules mostró su descontento con la inclusión de estos a la nómina, principalmente por la llegada de Yulieski, uno de los peloteros más abucheados en los estadios cubanos. Pero con sacrificio y buen hacer sobre el diamante beisbolero los hermanos, revirtieron la situación y se ganaron la confianza de todos.

En su primera campaña con el uniforme de los más ganadores en Series Nacionales Yulieski bateó para 0.313, con 93 hits, 63 carreras anotadas, 21 dobles, tres triples y 16 jonrones en 81 juegos. La temporada 2014-2015 fue igual de buena, donde ratificó que era el mejor tercera base del país en aquel entonces en el departamento ofensivo. En 49 partidos promedió 0.343, con 60 imparables, 40 anotadas, 18 tubeys, un triple y siete cuadrangulares.

Para su tercera y última campaña se mostró en una forma impresionante, no hay otra manera de calificar las estadísticas acumuladas por el yayabero devenido león. En 49 choques conectó 15 batazos de cuatro esquinas, casi uno cada tres juegos disputados, anotó 55 carreras y acumuló 20 dobletes, pero lo verdaderamente destacable fue su average de 0.500, producto de 87 hits en 174 veces al bate.

Lourdes Jr. y Yunieski también aportaron para la causa industrialista. El primero a pesar de jugar poco en la Serie 53 mostró sus condiciones y fue llamado para formar parte del equipo a los Centroamericanos del 2014, en su segundo campeonato bateó por encima de 300 e impulsó 42 carreras en 63 partidos, mientras que los resultados de la 2015-2016 lo avalaron para participar con Ciego de Ávila en la Serie del Caribe.

Yunieski fue el que menos jugó por los contratos con equipos canadienses que firmó a través de la Federación Cubana de Béisbol (FCB). A pesar de esto se las arregló para ser el líder en average de los Azules en la Serie 54 con 0.324, además fue un jardinero central muy seguro al guante.

La Serie del Caribe de 2016 en República Dominicana puso fin a la vinculación de Yulieski y Lourdes Jr. con la FCB, pues, decidieron abandonar la delegación en busca de firmar con equipos profesionales en Estados Unidos. Yuniesky ya había salido del país un tiempo atrás.

La llegada de los hermanos Gurriel fue uno de los grandes acontecimientos para el equipo de la capital en los últimos diez años. No es menos cierto que al inicio la noticia causó diversas impresiones, pero es innegable como se les vio entregarse a la camiseta de los Leones, ellos fueron protagonistas de jugadas impresionantes, destacando Yulieski, quien supo brillar con luz propia en las inmediaciones del Coloso del Cerro.

Por: Embarek Miguel El-Bah Valdés