Desde que Industriales ganó la Serie Nacional de Béisbol (SNB) en el año 2010 frente a Villa Clara, varios son los peloteros de calidad que han integrado las filas de Los Leones. Pero también son muchos los beisbolistas que nacieron en La Capital pero que nunca representaron a La Nave Azul. En Industriales de La Habana te presentamos una novena del mejor equipo de la pelota cubana si todos estos excepcionales atletas disputaran hoy el campeonato cubano.
Como primer bate y centerfield tenemos a Yusniel Díaz, jugador de los Orioles de Baltimore y es el duodécimo prospecto de esta franquicia. Díaz sin dudas sería un buen hombre proa por su velocidad y habilidad con el madero. Además, fue invitado al juego de Futuras Estrellas donde pegó dos jonrones y demostró la fuerza que posee en las muñecas.
Miguel Vargas; hijo del ex manager de la nave Azul, sería el encargado de defender la antesala y tendría la responsabilidad del siempre difícil segundo bate. Vargas tuvo una destacadísima actuación en el equipo de Los Angeles Dodgers de clase Doble A. El tercera base de los Drilles de Tursa bateó para .319 en 483 turnos al bate con 23 jonrones, 76 impulsadas y 11 bases robadas.
En el jardín izquierdo se situaría el jugador de los azulejos de Toronto; Lourdes Gurriel Jr. Este pelotero bateó en Grandes Ligas para .276 y remolcó 84 anotaciones. Estadísticas que junto a las 21 pelotas que mandó fuera de los estadios son argumentos suficientes para justificar la elección del menor de los Gurriel como tercer madero.
YOSIMAR QUINTANA: “Me enteré por las redes que no estaba en el equipo ni en la reserva”
En la segunda almohadilla estaría la estrella del equipo, se trata de Yuli Gurriel, primera base de los Astros de Houston y campeón en el 2017. Aunque en MLB el Yuli se desempeña como inicialista, en Cuba no le fue ajena la posición de camarero y buscando mayor ofensiva parece lógico colocarlo ahí. Fue líder de bateadores en la Liga Americana con .319 de average y además, es uno de los mejores peloteros que ha nacido en nuestra Isla, así que no le será complejo ser el cabecilla de este equipo, incluso ser el capitán.
Cubriendo al Yuli estaría Yasmani Tomás, un pelotero de sobradas características para desempeñar esta función. Bateador de largo kilometraje, oportuno y con experiencia sobrada vistiendo el color azul. Añadir que perfectamente en esta posición estaría Lisbán el Bily Correa y de no ser así sería un emergente de lujo.
Jorge Oña patrullará el jardín derecho de nuestro equipo ideal y será el sexto hombre en la tanda. Oña juega en las menores con los Padres de San Diego y cuando fue incluido en el equipo de Grandes Ligas de esta franquicia bateó tres hits en doce turnos al bate, entre ellos un cuadrangular.
Orlando Martínez ocuparía el puesto de bateador designado de un conjunto que a todas luces debería estar dirigido por Rey Vicente Anglada, debido a sus resultados de antaño con Los Leones. Volviendo a Orlandito lo situamos aquí por sus características con el madero, siendo un bateador muy completo, pero defensivamente un poco inferior a sus compañeros.
LÍDERES DE LA MANADA: Conoce los cinco peloteros que deben guiar el equipo
Yosuan Hernández sería el octavo bate y receptor de esta novena, quien a pesar de que después de haber salido de Cuba nunca más se puso la máscara, al menos en partido oficial, puede defender los lanzamientos de los pitchers de Industriales. Yasmani Grandal sería el cátcher ideal, pero este nació en Habana Campo y por lo tanto decidimos no incluirlo.
Yolbert Sánchez tendría la responsabilidad de entrelazarse con Yusniel Díaz siendo un bateador de mucha similitud y que incluso en algún momento de esta hipotética temporada podría jugar como primer madero.
Si vamos a los encargados de la lomita decidimos solo destacar a cuatro serpentineros, como abridores tenemos a Brian Chi y Odrisamer Despaigne. El primero por ser uno de los más recientes lanzadores con resultados dentro de Industriales y el segundo desde que salió de Cuba ha tenido un recorrido basto por el beisbol profesional, principalmente en la Liga Koreana, donde es el actual campeón.
Como relevista tenemos a Johan Oviedo, lanzador de los Cardenales de San Luis. El de 23 años no tuvo un desempeño estelar este año en la Gran Carpa (0-5) pero sin dudas su nivel es superior al de los pitchers de La Isla. Para cerrar contamos con uno de los mejores nombres jóvenes del pitcheo cubano y de seguro pronto irrumpirá en el béisbol de MLB con buenas prestaciones. Es Andy Rodríguez, quién luego de su paso por la Serie cubana pudo acumular un total de 17 juegos salvados en su última temporada, es decir que los argumentos sobran para su elección.
Con este conjunto de extraclases seguramente la decimotercera no se le escaparía para a los Industriales. Quizás estaríamos en presencia de una de las actuaciones más demoledoras de la historia del béisbol amateur en Cuba o porque no; de uno de los fracasos más escandalosos de la misma.
Por: Gianluca Hernández León y Gian Franco Gil