Serie Nacional: Estadios a media capacidad y juegos nocturnos

Solo horas separan al inicio de la 61 Serie Nacional y este jueves se desarrolló el Congresillo Técnico del evento. En el encuentro se ofrecieron detalles sobre lo que acontecerá en el evento más importante de las bolas y los strikes en la isla.

El colega Carlos Hernández Lujan, en su cuenta de Facebook, ofreció detalles sobre los acuerdos tomados para la venidera Serie Nacional de Beisbol (SNB) y nuevas propuestas que pueden entrar en vigor en este mismo año.

Lisbán Correa, cada vez más cerca de la Serie del Caribe

El campeonato comenzará el próximo 23 de enero con las subseries: PRI-IJV, ART-IND, MAY-VCL, MTZ-CFG, SSP-CMG, CAV-LTU, HOL-SCU y GRA-GTM; con sede en los estadios de los primeros equipos, respectivamente.

Solo se consideran altas y bajas cuando hay contratación por la Federación Cubana de Béisbol, los equipos deberán transcurrir la campaña con la nómina de 40 presentada. Los internacionales que no fueron inscrito en dicha nomina no podrán jugar después y de hacerlo tendrán que salir a los diamantes antes del juego 60, tener 40 turnos al bates o 20 entradas lanzadas para poder jugar la postemporada.

Se efectuarán los partidos con un 50 por ciento de aficionados en los estadios o dependiendo de la situación higiénico-sanitaria de la provincia, las provincias tomarán decisión del precio de entrada. 

Los juegos comenzarán a la 1pm en los estadios cabeceras y se pueden celebrar partidos nocturnos dependiendo de las capacidades de iluminación del estadio y enérgicas de la provincia o país

Todas estas medidas son tomadas por la Comisión Nacional de Beisbol en conjunto con las autoridades del país para llevar una campaña beisbolera lo más amena posible y así evitar un contagio de nuestros peloteros, entrenadores, directivos y todo el personal detrás del espectáculo beisbolero.

Por: Ransel Masso