OMAR RIESGO: «Me tracé la meta de ganarme un puesto en la rotación de Industriales»

Dice un viejo dicho beisbolero que cuando hay pitcheo no hay bateo. Esa será la meta de un cuerpo de lanzadores azul disminuido por la ausencia de su mejor abridor y de su cerrador estelar de la temporada pasada. Las nuevas incorporaciones para esta campaña tendrán la tarea de llenar ese hueco, y Omar Riesgo, es uno de esos lanzadores.

“Desde muy pequeño me gustó el béisbol, al principio jugaba segunda y tercera base pero alternaba algunos días lanzando, lo que realmente me gustaba. Cuando entré a la EIDE fue que me incliné completamente por el picheo, ahí integré mi primer equipo Habana, y luego llegué al equipo Cuba para participar en el Mundial en Panamá en 2018, donde fui relevista. Al próximo año actúe como abridor aportando al equipo 12 victorias sin derrotas. Posteriormente fue mi primer año juvenil, entré en la rotación como abridor y pude ganar nueve y perder tres, sin jugar la final por el tema de covid».

¿Quiénes son los PADRES E HIJOS que pasaron por Industriales? (Parte I)

Sobre su función como lanzador, Omar respondió que en el equipo nacional era el primer abridor resultado del trabajo hecho en el campeonato cubano, y a pesar de que en la pretemporada con los Leones abrió algunos juegos tiene claro que su trabajo posiblemente será de relevista. Comenta además la joven promesa de 18 años que al principio notó el cambio de categoría pero poco a poco con el entrenamiento diario, los consejos de entrenadores y pitchers con más experiencia ha podido alcanzar un poco más de madurez deportiva.

“Me siento muy bien en el equipo Industriales ya que desde el primer día nos acogieron y me hicieron sentir parte del grupo. Creo que el equipo ha tenido una preparación muy buena, se ha podido observar en los resultados de los topes y creo que el entrenamiento a mí en lo personal me ha ayudado mucho, porque venimos de casi dos años de Covid, entrenando en casa, cada uno con sus condiciones cumpliendo con un plan virtual, y estar de nuevo en los terrenos a diario ha sido un gran paso que me ha servido para mejorar”, dijo el natural de Boyeros sobre su estancia en el equipo y la preparación para la Serie.

“El día que se confirmó mi presencia en el equipo sentí una alegría inmensa. Un sueño hecho realidad, tantos entrenamientos, tantas noches que pensaba que llegaría ese día y verlo llegar me llenó de alegría. Pensé en mi familia que siempre me ha apoyado y hacerlos sentir orgullosos también es parte de mi sueño”.

¿Quiénes son los PADRES E HIJOS que pasaron por Industriales? (Parte II)

“Mis cualidades como lanzador son tirar strike y sacar los out. Me trazo la meta de ganarme un puesto en la rotación, mi sueño de ser campeón con Industriales y darle el alegrón a la capital”. Creo que me siento preparado para vivir uno de los momenos más grandes en mi carrera deportiva como es debutar en el Latinoamericano público en la Serie Nacional”. 

A la fanaticada de su equipo dedicó estas palabras: “Este año vamos con todo, confien en el trabajo que hemos hecho y hacemos a diario para que el terreno diga la última palabra y sea a nuestro favor, sin más, Industriales campeón”.

Por: Embarek Miguel El-Bah Valdés