Equipo estadunidense recibió a otro lanzador habanero

Como ya es costumbre desde hace algunos años muchos son los peloteros cubanos deciden abandonar Cuba para vinculrse al beisbol colegial estadounidense, tras renunciar a obtener una firma mediante un tercer país por el draft internacional.

Al igual que lo hizo Andy Rodríguez, lanzador de Industriales y del equipo Cuba, en situación similar se encuentra el diestro Ernesto Matos. Quien viajó hacia República Dominicana en diciembre del 2020 y posteriormente se trasladó a la Florida, donde residía su padre.

Frank Camilo ANUNCIÓ su condición para regresar a Industriales

Su meta, a su salida de la Mayor de las Antillas, fue intentar incluirse en el circuito de firmas, algo que le fue imposible en su destino anterior. Al llegar a tierra norteamericana comenzó a practicar béisbol y se incorporó en el ASA Miami dentro del Torneo Marissa Gusto in Memoriam (National Junior College Athletic, Association, NJCCA), según confirmó el sitio web Cubalite.

El joven serpentinero de apenas 23 años debutó como abridor, avanzando cuatro entradas para darle victoria a su equipo. Con un marcador de seis carreras por cero ante Paco-Hernando State en choque celebrado en City of Palms Park de Fort Myers.

SE REPITIÓ: Pelotero de Industriales tuvo otro incidente en redes sociales

Durante su estancia en Cuba Matos estuvo en preselecciones de los Azules capitalinos desde la serie 57. Tuvo su primera participación en la campaña 2020-21 con una breve actuación de relevo en un único desafío, donde consiguió cuatro outs, igual cantidad de hits, un ponche y dos boletos. Su mayor protagonismo estuvo en series provinciales representando al municipio de Diez de Octubre y en los campeonatos nacionales de la categoría sub-23 de 2017 y 2019. Asumió el rol de relevo, acumuló un PCL de 2.95 en 18.1 innings y 14 juegos , para un balance de igualado a uno.

Con Matos y Andy las cifras de jugadores  que han desligado de los equipos habaneros ascendió. Ahora son un total de 17 los que se ausentan de las posibilidades de participar en los campeonatos cubanos beisboleros.

Con información de Cubalite
Por Kevin Díaz Martínez