Poco falta para llegar a la mitad de temporada en la actual Serie Nacional de Béisbol (SNB) y los Leones de Industriales se mantienen dentro de los puestos de avanzada y con la firme idea de clasificar para llegar a lo más alto del campeonato cubano.
Con un balance de 17 victorias y 15 reveses se ubican en la séptima plaza justo por delante de los vegueros de Pinar del Río. Hasta el momento los Azules no se han hecho justicia en su parque Latinoamericano y poseen balance negativo, todo lo contrario a cuando están en condición de visitadores.
MÁS CERCA DE LA MLB: Prospecto cubano firma con equipo de Nueva York
Dentro del elenco azul se han destacado lideres tanto a la ofensiva como en el picheo pero otros tantos han mostrado un nivel por encima de lo que podía pronosticar cualquier aficionado capitalino.
Estos jugadores revelaciones, por categorizar los de alguna manera, han demostrado estar aptos para vestir la camiseta azul. Ellos son Roberto Acevedo, quien actualmente está entre los mejores utility de temporada. Con un promedio de bateo de .340, cuatro extrabases (incluido un cuadrangular) y ha impulsado 19 carreras.
Sandy Menocal, a pesar de usar por primera vez el azul de los Industriales, ha estado a la altura. Batea para .261, con seis extrabases, dos conexiones de vuelta completa y 18 carreras remolcadas.
El reingresado Marcos Ortega pese a tener solo una victoria con cuatro reveses, pues se puede decir que no ha tenido suerte con la defensa en los días que ha salido. Pero exhibe como aval su promedio de carreras limpias de 3,86 en 39. 2 inning lanzados y es quien más ponche ha propinado (35).
Sin lugar a dudas el diestro espirituano, que este año de unió a la causa capitalina, Pedro Álvarez, no se puede dejar pasar por alto . Él ha sido la principal arma de pitcheo en esta contienda, registra cuatro juegos ganados sin reveses, 3.08 de carreras permitidas en 44 entradas, colocándose como el líder del equipo con más victorias alcanzadas.
Importante función está cumpliendo Andy Vargas dentro de la manda felina, sus estadísticas lo ubican como el de mayor cantidad de juegos salvados (3), en un total de 16 partidos.
Además, se han hecho notar el también incorporado Remberto Barreto, uno de los más utilizados en el montículo, acumula un juego salvado y 19 inning de actuación, Luis Echazabal con igual cantidad de rescates, un promedio de carreras limpias de 2.16 y un WHIP de 1.68.
Todos ellos, bajo ningún pronóstico, van teniendo una actuación significativa dentro del elenco de la capital. Lo cual constituye buenas noticias para el brazo armado de Guillermo Carmona, quien pretende estar a la altura y retomar la lejana corona alcanzada en la Serie 49.
*Estadísticas tomadas antes de la conclusión del último partido celebrado
Por Ransel Masso