La Serie Nacional de Beisbol llegó a su fin, hace poco menos de un mes, y una vez más Industriales quedó sin posibilidades de conseguir el título. Sin embargo, esto no significó que sus peloteros no lucieran la mejor de sus versiones.
Este fue el caso de Andrés Hernández, o simplemente Andresito, quien logró sus números más destacados durante esos meses. Tanto así que a mediados de temporada la noticia de su contrato para jugar en el circuito beisbolero de Canadá encendió las alarmas.
El 27 de los Azules, estaba siendo una pieza fundamental en cada encuentro y su ausencia sería muy notable dentro del plantel. Finalmente no sucedió así, Hernández completó la temporada en Cuba por demoras con el visado para trasladarse hacia la nación norteamericana.
Algo que continúa siendo el impedimento para que Andresito este jugando con los Kitchener Panthers, equipo que pertenece a la Intercounty Baseball League (IBL). La cual inició el pasado 15 de mayo y extenderá su fase regular hasta el próximo 21 de agosto.
El destino del Hernández aún es incierto, pues la espera de los documentos legales se han demorado más de lo habitual y quizás llegue tarde para apoyar a las Panteras que figuran en la sexta plaza de la liga.
Según el director del conjunto, Mike Boehmer, en exclusiva para la revista digital Cubalite, las esperanzas están puestas en Andrés y el resto de los cubanos (Yamichel Pérez, Norelvis Entenza y Yorbis Borroto) que deberán llegar próximamente al conjunto.
De acuerdo con las declaraciones del manager al mencionado medio, la motivación para elegir al habanero fue porque responde perfectamente a las necesidades del equipo canadiense que dirige.
«Siempre estamos buscando buenos lanzadores, como todos los clubes, pero el hecho de que Andrés pueda jugar tanto en la tercera base como en los jardines, fue una gran ventaja para nosotros. Nos gusta tanto la ofensiva como la defensa de él y lo vemos bateando en el medio de nuestra alineación”, dijo al respecto.
Su elección por este club no constituye su primera experiencia en ligas foráneas para el jugador de 26 años. En 2016 los Delfines de Ciudad del Carmen, quienes forman parte de un circuito beisbolero de verano en México, contrataron sus servicios.

Allí tuvo una participación muy breve, disputó apenas 11 choques, en los que logró un average de .172, con par de anotadas, cinco incogibles, un doble, dos empujadas, una base por bolas y nueve ponches.
Sin embargo, a Canadá debe llegar en una mejor forma física, pues al finalizar la actuación de los Leones de la capital, en la actual contienda, acumulaba 70 indiscutibles, los cuales le alcanzaron para promediar .310 de average de bateo.
Durante toda la campaña fue el líder en carreras impulsadas (56) y mantuvo una constante disputa con su compañero Yasiel Santoya por ser el máximo jonronero. Puesto que no pudo mantener y culminó con ocho vuelacercas, por detrás del propio Santoya y Jorge Alomá.
*Con información de Cubalite
Por Aylet Morales