La primera edición de la Liga Élite del Beisbol Cubano (LEBC) que iniciará en el mes de octubre, ha generado mucha polémica entre los aficionados y conocedores de este deporte. Varios desacuerdos han surgido con respecto a los nombres, la estructura y la concepción del evento, sin embargo, si hay algo claro es que su realización ya es un hecho.
Es por ello, que solo ha quedado asumir que poco más de dos meses restan para ver a los ocho equipos que estarán animando este nuevo experimento de la Comisión Nacional del pasatiempo cubano. Entre las tantas cuestiones surgidas está la idea de combinar varias provincias para representar un mismo conjunto.
¿Cómo será la elección de los 32 jugadores para cada una de estas selecciones? En el caso de Industriales, quienes deberán compartir el terreno de juego con Mayabeque, bajo el incomprensible nombre de Portuarios tendrán que resolver una importante problemática en torno a quien custodiará la primera almohadilla.
Las opciones son claras, Yasiel Santoya es el candidato del equipo de la capital, mientras que Yasniel Gónzalez es el de los Huracanes. El primero llegó a las filas de los Leones para la última Serie Nacional (SNB) y logró colarse entre los líderes de la temporada y dentro de su seleccionado.
El espirituano, devenido de Los Cocodrilos de Matanzas, fue el máximo jonronero de la edición 61 dentro de la escuadra azul con un total de 15 cuadrangulares. Consiguió un promedio de bateo de .312 con 72 indiscutibles, de ellos 27 fueron extrabases, además, fue colíder de carreras impulsadas (solo superado por las 56 de Andrés Hernández) con la cifra de 54.
De acuerdo con una encuesta realizada desde la cuenta de Twitter de nuestra página, Industriales de La Habana, la cual arrojó la preferencia de los usuarios por el inicialista del conjunto habanero con un 81% de los votos. Pero este resultado era lógico, más si tenemos presente que la mayor parte de nuestros seguidores son simpatizantes de la selección más ganadora de las contienda beisboleras cubanas.
Sin embargo, los números del jugador de Mayabeque en la mencionada campaña evidencian que sus posibilidades para cubrir la primera base son tan reales que las de Santoya. González, quien tuvo su oncena aparición en SNB, registró un total de 79 imparables, de ellos 14 fueron dobles, uno triple y nueve de vuelta completa; suficiente para acumular un average ofensivo de .305.
Es decir que si se analiza desde el punto de vista productivo ambos serían efectivos dentro de la alineación de Portuarios. Aunque en este caso, para nadie es secreto que la trayectoria del 24 de Industriales lo avalan por encima de González, incluso si se mide por su efectividad a la defensa.
Departamento en el que a pesar de haber cometido cinco errores, dos más que el mayabequense, exhibe un promedio de fildeo de .989 con respecto al total de lances, ante .985 de su nuevo compañero de equipo. Además, el primero logró intervenir en 62 doble play, aspecto en el que el segundo se quedó muy por debajo, solamente con 15.
Lo cierto es que, tanto uno como el otro, han demostrado vastas habilidades sobre la inicial para cuidar de ella bajo cualquier circunstancia. Por lo que el próximo 22 de agosto, fecha prevista para que inicien los entrenamientos, se conocerá si aún se mantienen con las condiciones físicas que le permitieron registrar esos resultados durante la campaña anterior y una vez más será desde el terreno de juego donde se determine quien se encargará de cumplir esta labor.
Por Aylet Morales
Felicidades y suerte a todos los cubanos