René Arocha en Facebook: “Yo no TRAICIONÉ a mi Patria»

Por Erick Mederos

El béisbol cubano vive días históricos, pues por primera vez la Federación Cubana de Béisbol ha llamado a jugadores pertenecientes al sistema de Grandes Ligas a formar parte de un equipo nacional. Sin embargo, esta decisión dejó más preguntas que repuestas, entre estas, qué ocurre con los jugadores, los cuales abandonaron delegaciones en torneos internacionales.

En 1991 se dio el primer caso de un abandono al equipo cubano por parte de un jugador, el lanzador habanero René Arocha. Desde ese momento, el éxodo de beisbolistas cubanos fue en ascenso, con la mayor escalada en los últimos dos años.

A René Arocha, como a muchos otros, se le catalogó de traidor a la Patria, por el simple hecho de decidir no formar parte del equipo cubano en una competición, en su caso, lo hizo en Estados Unidos, luego de participar en el Tope Bilateral.

Hoy, Arocha recordó en su perfil de Facebook cuando el Consejo de Dirección del Instituto Cubano de Educación Física y Recreación (INDER) lo tildó de traidor a la Patria.

“Yo no traicioné a mi Patria, yo amo a mi Cuba. Amo a mi pueblo. Quiero a mi gente porque soy cubano y de los buenos. Yo solo dejé atrás una ideología ilógica con la cual nunca comulgué. ¿Por Qué me llamas traidor a mí?”, publicó en Facebook René Arocha.

En 11 Series Nacionales, Arocha lanzó para 3.18 en 1412.2 entradas lanzadas. Con los Metros e Industriales disputó sus 245 partidos, ganó 104 y perdió 72. Además, propinó 1038 ponches y solo le batearon para .239.

En las Ligas Mayores lanzó 124 partidos, con 18 victorias y 17 derrotas. Su promedio de carreras limpias fue de 4.11, con un WHIP de 1.32, en 331.0 innings. También, propinó 190 ponches en cuatro temporadas (1993, 1994, 1995, 1997). En sus primeras tres campañas fue parte de los Cardenales de San Luis y en la última de los Gigantes de San Francisco.